Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo en un comunicado que se prepara un regreso a las aulas “seguro y seguro y prudente, sin titubeos ni riesgos, que brinde certeza en lugar de incertidumbre e inestabilidad, como ha ocurrido en otros países, ante un virus impredecible”.
Las clases arrancarán el 11 de enero, pero enfatizó que las decisiones educativas son resultado de acuerdos entre autoridades y docentes.
Desde el pasado 23 de marzo las escuelas de México cerraron, por lo que se desarrolló el programa Aprende en Casa, en un intento por por seguir con la educación a distancia.
7 COMENTARIOS
Patricia Rodríguez
08 January 2021Si la verdad aprenden mejor en la escuela en casa lo hacen por cumplir debemos enseñar a nuestros niños . A cuidarse mutuamente
Nombre *
07 January 2021Mejor así, ya que en línea este muy gacho, no me importará ir con cubrebocas, aprendo mucho más cuando los maestros los explican a que manden solo la tarea a que te las arregles y la hagas.!
Nombre *
05 January 2021Primero esta la salud de los alumnos, para mi punto de vista mejor no
Aida Lara sanchez
04 January 2021Si ya es hora q EMPIEZEN urge tal vez no kindera ni primarias pero si sec prepas y carreras q son un poco más conscientes te la enfermedad y alternar los la mitad 1 semana y la otra mitad otra semana sería bueno
Nombre *
04 January 2021No funcionaría, todos se van a confiar y aumentarán los contagios
Nombre *
04 January 2021Para mejor como esta porque primero es la salud de mi hijo a exponerlo a que se contagie
Fátima
04 January 2021La verdad me gustaría mucho regresar para poder estudiar mejor sin ruidos en mi casa y ninguna distracción de los vecinos, o alguna falla de internet ya que aveces falla mucho.